No sé si tu parto prematuro llegó por sorpresa, como el mío, o si estabas mínimamente preparada para ello. En cualquier caso creo que el shock de ver a tu prematuro de 30 semanas recién nacido en la UCIN es algo que deja huella.
Quizás por eso estés ahora aquí, leyendo sobre qué esperar ahora que tu Pequeño Gran Héroe ya está en el mundo.
Lo primero que debes saber es que tienes suerte de vivir en España donde los avances médicos y las coberturas sanitarias son excelentes. Así que espero que esto te sirva para calmar cualquier miedo que puedas estar sintiendo. Seguro que estás rodeada de grandes profesionales.
Dicho esto, te aplaudo por buscar información porque si hay algo que a mí me faltó cuando nació mi bebé prematuro fue eso, acceso a información actualizada y relevante sobre TANTOS aspectos que yo desconocía:
La principal consecuencia de que tu hijo naciera prematuro de 30 semanas es su inmadurez. Al fin y al cabo le quedaban aún 10 semanas de “horneado” en tu barriga.
Te cuento lo que tendría que haber pasado antes de que naciera tu bebé y cómo él/ella lo van a superar en la UCI neonatal. ¡Ánimo!
Cuando un bebé nace prematuro de 30 semanas su peso puede ser de unos 1500gr (o incluso menos).
Es precisamente en las últimas semanas del embarazo cuando el crecimiento en peso y longitud del bebé es exponencial (si permanece dentro del útero materno).
Tu Pequeño Gran Héroe tendrá que ir ganando peso poco a poco en la incubadora, primero con alimentación parenteral (por vena) porque su sistema digestivo aún no está preparado para recibir leche materna ni de fórmula.
Además a tu pequeñín aún no le dio tiempo de desarrollar el reflejo de succión, ya que eso ocurre entre las semanas 34 y 36 de gestación.
Los 5 sentidos del bebé comienzan a afinarse a partir de la semana 33
Así que tu pequeño prematuro de 30 semanas tendrá que ir desarrollando estas capacidades a su ritmo en la UCIN.
No quiero agobiarte mucho ahora mismo con esto pero una de las posibles secuelas de salud para tu Pequeño Gran Héroe son los problemas auditivos y en algunos casos de vista también (por daños que se puedan dar en la retina al nacer).
Si eres de las que prefiere saberlo todo y estar preparada, aunque las probabilidades sean bajas, te animo a que leas este otro artículo que escribí en el que escribo largo y tendido sobre las consecuencias de salud para los bebés prematuros.
De ahí que tu bebé prematuro de 30 semanas probablemente necesite respiración asistida. A la vista resulta muy escandaloso pero es realmente vital para su supervivencia.
¡Mucha paciencia! Seguro que en poco tiempo se la retiran. Cuando llegue ese momento prepárate para celebrarlo. ¡Es un gran hito!
Siento seguir dando malas noticias pero es cierto que uno de los riesgos de haber nacido prematuro de 30 semanas (e incluso en semanas posteriores) es que puedan padecer de trastornos neurológicos, como hiperactividad, déficit de atención o trastornos del espectro autista.
Es así porque su cerebro aún no estaba del todo maduro al nacer. Digamos que no todas las conexiones neuronales estaban desarrolladas all 100% en el momento del parto.
Y, hablando de parto…Este evento ya es traumático de por sí para la mayoría de los bebés nacidos a término. Pero para nuestros Pequeños Grandes Héroes el impacto es mayor por su fragilidad. De hecho, a veces padecen hemorragias cerebrales o algún tipo de parálisis al no recibir suficiente oxígeno en el momento del parto. No sé si este habrá sido el caso de tu valiente prematuro de 30 semanas. Si es así, te animo a que me lo cuentes en comentarios o a través de nuestro Grupo de Apoyo.
Como decía al inicio de este artículo contamos con la ayuda de expertos en atención temprana y rehabilitación que nos ayudarán a estimular su desarrollo correctamente. De hecho, los prematuros entran dentro de un protocolo en el que tendrán controles médicos exhaustivos. En estos controles habrán ecografías y otro tipo de pruebas para ir monitorizando el progreso de tu hij@.
Y ya sólo me queda decirte que espero que tengas una buena red de apoyo para que te cuiden a ti como madre (y al padre). Porque tu Pequeño Gran Héroe desea y merece unos padres sanos.
Así que, si no te encuentras del todo bien, ya sea por tu salud física o emocional, recuerda que ¡No estás sola! ¡Apúntate a nuestra Tribu, si quieres! Es gratis y ya somos más de 500 familias compartiendo y apoyándonos los unos a los otros.
Para más información útil sobre el mundo del prematuro, síguenos en Instagram donde compartimos contenido semanalmente. ¡Te esperamos allí!
Yo te puedo ayudar a gestionar todo el proceso para que consigas ésta y todas las otras ayudas que te correspondan.
Madre de dos pequeños terremotos. Mi viaje por el mundo de los bebés prematuros comenzó hace 3 años, cuando nació mi Pequeño Gran Héroe. Desde entonces he aprendido a marchas forzadas, me he enfrentado a incontables retos y he salido transformada y agradecida a la vida.
Porque ahora sé que de algo tan inesperado y aterrador como puede ser un parto prematuro puede surgir un gran propósito. En mi caso mi transformación culminó con una misión clara: ayudar a otras madres (y padres) de bebés prematuros.
· Hecha a mano en Valencia
· Diseñada por mí
Nuestra Tribu Pequeños Grandes Héroes es un grupo de apoyo de Telegram en el que podrás conectar con otras madres y padres de bebés prematuros.
En ella te explico cuáles son los cuidados específicos más relevantes para tu bebé prematuro.
Desde lo que tú puedes hacer por él/ella mientras está en la incubadora, hasta consejos para organizar la logística de citas médicas que comenzarán cuando le den el alta.
© 2023 · Pequeños Grandes Héroes · Diseño web: Ibelina Pirulina. Copy y SEO optimizado por: Inés Moreno Serrano
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR