Si estás embarazada de dos o más bebés es importante que sepas que hay muchas probabilidades de que tus hijos nazcan de forma prematura. En este artículo pretendo despejar ciertas dudas sobre el embarazo múltiple y las consecuencias que podría tener para ti y para tu familia.
Fuente: Standford Medicine
Significa que sus cuerpos y órganos no están completamente maduros. Suelen nacer con bajo peso (menos de 2500 gramos) y es muy probable que necesiten ayuda para respirar, para alimentarse, para mantener su temperatura corporal y para combatir posibles infecciones. Por eso al nacer, los bebés prematuros suelen ingresar en la UCIN (Unidad de Cuidados Intensivos Neonatal).
Los grandes prematuros, es decir, los que nacen antes de las 28 semanas son especialmente vulnerables. Muchos de sus órganos no están listos para vivir fuera del úterlo materno, por eso es tan importante esa atención médica nada más nacer.
Afortunadamente hoy en día existen muchos avances médicos que permiten ayudar a madurar a tus bebés, incluso antes de nacer. Tú, al tener un embarazo múltiple, ya estarás dentro de un protocolo médico que tiene en cuenta estos riesgos de prematuridad. De ahí que los controles médicos en el embarazo sean más frecuentes de lo habitual (es decir que si estuvieras embarazada de sólo un bebé).
Si tus bebés nacen prematuros es importante que sepas que la mayoría de los prematuros que sobreviven sufren algún tipo de secuela temporal o de por vida. Estas secuelas suelen estar relacionadas con el aprendizaje y con problemas visuales y auditivos. Si quieres saber más sobre esto, puedes leer este artículo donde te doy información más detallada sobre las consecuencias de la prematuridad.
Sé que te estoy dando mucha información y, quizás, no es del todo lo que querrías oír pero también quiero que sepas que, por suerte, en nuestro país contamos con grandes profesionales médicos y con muchos medios técnicos. Esto favorece que salgan adelante cada vez más bebés prematuros y con menores secuelas derivadas de la prematuridad.
Si sentiste miedo al leer este artículo antes las posibles complicaciones de tu embarazo múltiple quiero que sepas que es totalmente normal y legítimo sentirse así. Si bien no era mi objetivo asustarte, ni mucho menos, sí que quería dejar claro los pasos, si tus bebés finalmente nacen “antes de tiempo”.
En este artículo hablo en detalle sobre cómo detectar si soy susceptible de tener un parto prematuro y también sobre cómo prevenirlo (en la medida de lo posible).
Es cierto que al tener un embarazo múltiple no hay tantas opciones de prevención pero cuentas con la ventaja de tener mayores controles médicos, por tanto, será fácil detectar si hay un riesgo inminente de parto prematuro. En cuyo caso los profesionales sabrán qué hacer y estarás bien atendida. Dudo que “te pille por sorpresa” como me pasó a mí. Y eso tiene muchas ventajas.
1- Ante cualquier síntoma, te invito a que vayas a ver a tu ginecólog@.
2- Una vez llegue el momento recuerda que es posible tener un parto vaginal, si así lo deseas. Eso sí, el poder tener un parto lo más fisiológico posible dependerá de cómo estén colocados tus bebés a la hora de nacer. Si quieres más información sobre opciones de parto te invito a visitar la web de “El parto es nuestro”.
3- Ahora ya sabes que es muy probable que se lleven a tus bebés a la UCIN nada más nacer. Rodéate de personas empáticas y preparadas que te puedan dar apoyo emocional en esta etapa. Ve elaborando ya tu tribu para tener quien te cuide y te sostenga para que tú puedas, a su vez, cuidar y sostener a tus bebés en esta etapa inicial de incertidumbre. Los bebés prematuros son INCREÍBLES. Estoy segura de que te vas a sorprender con sus ganas de vivir y su capacidad de superación. Por eso, precisamente, mi comunidad se llama Pequeños Grandes Héroes. De hecho tenemos una tribu online gratuita en Telegram. ¡Ahí te esperamos!
4- Cuando os den el alta, celébralo y prepárate para la nueva etapa. Te invito a que te descargues mi guía gratuita de Cuidados al Prematuro al Alta. ¡Super importantes los controles médicos y los servicios de Atención Temprana!
5- Finalmente, cuando todo se calme, recuerda que el estado pone a tu disposición toda una serie de Ayudas Económicas y que tú, por ser mamá de 2 bebés o más tienes muchísimas más posibilidades de percibirlas todas. Aquí te explico más sobre esto y, si quieres, yo puedo ayudarte a gestionarlas. Es mi especialidad. También cuento con una colaboradora magnífica que se encarga de tramitar las bajas de maternidad y paternidad. Cuando tus bebés estén en el mundo toda ayuda es poca así que, si quieres delegar todo el papeleo…¡Aquí estamos!
6- Por último tan sólo decirte que no estás sola en esta aventura de ser mamá de mellizos, gemelos o trillizos. En nuestra Tribu hay muchas familias en tu misma situación. Siéntete libre de entrar a ver si este grupo es para ti. Es gratuito, así que no tienes nada que perder.
Y, mientras te decides, te animo a que sigas aprendiendo sobre el mundo del prematuro aquí en mi blog y también en mi Instagram donde comparto contenido semanalmente. ¡Un abrazo fuerte y suerte para tu nueva etapa!
Yo te puedo ayudar a gestionar todo el proceso para que consigas ésta y todas las otras ayudas que te correspondan.
Madre de dos pequeños terremotos. Mi viaje por el mundo de los bebés prematuros comenzó hace 3 años, cuando nació mi Pequeño Gran Héroe. Desde entonces he aprendido a marchas forzadas, me he enfrentado a incontables retos y he salido transformada y agradecida a la vida.
Porque ahora sé que de algo tan inesperado y aterrador como puede ser un parto prematuro puede surgir un gran propósito. En mi caso mi transformación culminó con una misión clara: ayudar a otras madres (y padres) de bebés prematuros.
· Hecha a mano en Valencia
· Diseñada por mí
Nuestra Tribu Pequeños Grandes Héroes es un grupo de apoyo de Telegram en el que podrás conectar con otras madres y padres de bebés prematuros.
En ella te explico cuáles son los cuidados específicos más relevantes para tu bebé prematuro.
Desde lo que tú puedes hacer por él/ella mientras está en la incubadora, hasta consejos para organizar la logística de citas médicas que comenzarán cuando le den el alta.
© 2023 · Pequeños Grandes Héroes · Diseño web: Ibelina Pirulina. Copy y SEO optimizado por: Inés Moreno Serrano
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR