Y con el otoño llega la temporada de la vacuna contra la gripe. Habitualmente entre los meses de octubre y noviembre comienzan a llegar a los ambulatorios las vacunas contra la gripe. Quizás antes de ser madre de un prematuro, pensabas que la vacuna contra la gripe era sólo para abuelitos o personas de algún grupo considerado de riesgo. ¿ Quieres saber porque se recomienda la vacuna de la gripe en prematuros?
Así que es más que recomendable la vacuna de la gripe en prematuros. Los bebés que nacen prematuros tienen un desarrollo madurativo más lento que los bebés nacidos a término. Esto no sólo implica a la parte motora o cognitiva del bebé prematuro. También existe una inmadurez a nivel interno. Es habitual que los recién nacidos prematuros, presenten una inmadurez pulmonar, del aparato digestivo o del sistema inmunitario.
Es por ello que se les considera grupo de riesgo frente a determinados virus. Uno muy conocido y que aparece todos los años en otoño, es el virus de la gripe. La gripe puede presentar complicaciones especialmente en aquellos niños con enfermedad pulmonar crónica u otras patologías asociadas a la prematuridad: desnutrición, retraso psicomotor, etc.,
Es por ello que los bebés prematuros se consideran población de riesgo con prioridad, especialmente los nacidos pretérmino con menos de 32 semanas y/o menos de 1.500 grs y los que padecen alguna enfermedad crónica (displasia broncopulmonar, asma, hiperreactividad bronquial…)
La AEP y el Comité Asesor de Vacunas, establecen que todos los recién nacidos prematuros deben recibir la vacuna antigripal a partir de los 6 meses de edad cronológica y hasta al menos los 24 meses de edad. Recomiendan además que el entorno más cercano del bebé, padres, herman@s, o cuidadores, se vacunen también contra la gripe.
Lo ideal es comenzar con la pauta de la vacunación de la gripe, lo antes posible del inicio de la temporada gripal, en el momento de estar disponible la vacuna, habitualmente entre octubre y noviembre.
Si tú también eres madre o padre de un niñ@ prematur@ te invito a unirte a mi canal gratuito de Telegram «Tribu Pequeños Grandes Héroes».
Y si estás en el proceso de solicitar las prestaciones sociales que le corresponden a un bebé nacido prematuro y te trae de cabeza, recuerda que yo te puedo ayudar. Aquí tienes más información sobre mis servicios.
Si te ha parecido útil, te invito a que compartas este post con otras familias con hijos prematuros. ¡Demos a conocer nuestros derechos!
Sígueme en redes sociales para no perderte nada!
Yo te puedo ayudar a gestionar todo el proceso para que consigas ésta y todas las otras ayudas que te correspondan.
Madre de dos pequeños terremotos. Mi viaje por el mundo de los bebés prematuros comenzó hace 3 años, cuando nació mi Pequeño Gran Héroe. Desde entonces he aprendido a marchas forzadas, me he enfrentado a incontables retos y he salido transformada y agradecida a la vida.
Porque ahora sé que de algo tan inesperado y aterrador como puede ser un parto prematuro puede surgir un gran propósito. En mi caso mi transformación culminó con una misión clara: ayudar a otras madres (y padres) de bebés prematuros.
· Hecha a mano en Valencia
· Diseñada por mí
Nuestra Tribu Pequeños Grandes Héroes es un grupo de apoyo de Telegram en el que podrás conectar con otras madres y padres de bebés prematuros.
En ella te explico cuáles son los cuidados específicos más relevantes para tu bebé prematuro.
Desde lo que tú puedes hacer por él/ella mientras está en la incubadora, hasta consejos para organizar la logística de citas médicas que comenzarán cuando le den el alta.
© 2023 · Pequeños Grandes Héroes · Diseño web: Ibelina Pirulina. Copy y SEO optimizado por: Inés Moreno Serrano
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR