Se acerca el día del prematuro 2023 y me sumo a la campaña que lanza la Fundación Europea para la Atención de Recién Nacidos (EFCNI) este año. Con este lema:
“Pequeñas acciones con un GRAN IMPACTO. Contacto piel con piel inmediato para todos los bebés en todo el mundo”
Así reivindica la EFCI la importancia que tiene el método canguro para los bebés prematuros.
Este contacto piel con piel no siempre es posible para algunos prematuros desde su nacimiento por los cuidados especiales que requieren: muchos deben permanecer en la incubadora y necesitan asistencia para respirar, para alimentarse…
Pero que no sea posible en las primeras horas o días de vida del bebé no significa que ese método quede descartado para nuestros Pequeños Grandes Héroes. Al contrario, La Organización Mundial de la Salud recomienda que el método canguro se comience nada más nacer el bebé, incluso estando ingresado. Así que esto es lo que queremos poner de relieve para este día del prematuro 2023.
Nuestra propuesta es que el personal sanitario esté especialmente concienciado con las ventajas de este método, de forma que a la que el bebé prematuro que está ingresado en la UCI neonatal pueda ser tocado, que se facilite ese contacto con la madre y con el padre.
Se trata de colocar a tu bebé en contacto piel con piel, a la altura de tu pecho en posición vertical.
Lo ideal sería poder tener a tu bebé ahí pegadit@ al menos 8 horas al día cada día.
Como en tu día a día, tú también necesitarás períodos de descanso para poder cuidarte y atenderte a ti misma, piensa que esta hermosísima labor también la puede (y debe) llevar a cabo el papá de tu Pequeño Gran Héroe.
En esencia, cuanto más tiempo puedas pasar piel con piel con tu bebé prematuro, mejor para él y también para ti.
✔️ Este contacto continuado favorece el desarrollo del vínculo entre tu bebé y tú. Un vínculo sagrado.
✔️ Si has decidido dar el pecho, este método favorece la lactancia. Y aunque tu recién nacido prematuro no pueda tomar tu leche directamente de tu pecho al inicio, es importante que tú generes oxitocina para producir la leche que luego te extrarerás con el sacaleches. Y esta es una gran forma de estimular tu producción de oxitocina…Sintiendo a tu pequeñ@ bien cerca de ti.
✔️ Ayuda a regular la temperatura corporal de tu bebé
✔️ Está demostrado que los bebés cuyos padres practicaron este método tuvieron menos casos de sepsis (sobre todo los que comenzaron con el contacto piel con piel en las 24 horas después del nacimiento).
Podéis encontrar más información al respecto en este artículo de la Asociación Española de Pediatría. Y también tenéis mucha más información sobre cómo cuidar a vuestro bebé prematuro en nuestra Guía Gratuita.
Creo que lo más sencillo e indispensable es divulgar la INFORMACIÓN clave sobre las necesidades especiales que requieren los prematuros.
Para que esta información llegue a las familias primero se debe formar al personal sanitario. Una formación que sea gratuita, recurrente, actualizada especializada y de calidad. Y, a ser posible, obligatoria para todos los que habitualmente tratan con bebés o niños prematuros y sus familias.
Este es mi llamamiento personal para el día del prematuro de este año. Desde que viví en primera persona lo que era ser madre de un bebé nacido en la semana 31 no he parado de aprender, de informarme y de divulgar todo lo que sé a todo el que quiera escuchar.
De hecho dispongo de un dossier con datos clave sobre el prematuro que pongo a disposición de los medios que quieran hacerse eco. Y me pongo disponible yo también para participar en eventos de carácter social y divulgativo que fomenten la visibilización de los derechos del bebé prematuro y de sus familias.
Si estás interesad@ en colaborar conmigo o quieres contactar conmigo desde algún medio divulgativo, no dudes en escribirme.
Yo te puedo ayudar a gestionar todo el proceso para que consigas ésta y todas las otras ayudas que te correspondan.
Madre de dos pequeños terremotos. Mi viaje por el mundo de los bebés prematuros comenzó hace 3 años, cuando nació mi Pequeño Gran Héroe. Desde entonces he aprendido a marchas forzadas, me he enfrentado a incontables retos y he salido transformada y agradecida a la vida.
Porque ahora sé que de algo tan inesperado y aterrador como puede ser un parto prematuro puede surgir un gran propósito. En mi caso mi transformación culminó con una misión clara: ayudar a otras madres (y padres) de bebés prematuros.
· Hecha a mano en Valencia
· Diseñada por mí
Nuestra Tribu Pequeños Grandes Héroes es un grupo de apoyo de Telegram en el que podrás conectar con otras madres y padres de bebés prematuros.
En ella te explico cuáles son los cuidados específicos más relevantes para tu bebé prematuro.
Desde lo que tú puedes hacer por él/ella mientras está en la incubadora, hasta consejos para organizar la logística de citas médicas que comenzarán cuando le den el alta.
© 2023 · Pequeños Grandes Héroes · Diseño web: Ibelina Pirulina. Copy y SEO optimizado por: Inés Moreno Serrano
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR