Si vas a visitar a la mamá de un bebé prematuro, te invito a que leas este artículo. Con mucho cariño y un toque de humor pretendo poner en evidencia ciertos comportamientos que a veces tenemos, sin darnos cuenta, y que NO AYUDAN.
Son frases que seguramente decimos con la intención de apoyar a esa madre, pero que, realmente, son recibidas como pesadas losas en el frágil estado de ánimo de esa familia de prematuro que ya ha pasado por mucho.
Si la mamá del bebé está bien de ánimos y empoderada, seguramente te saque una “tarjeta roja” a la que oiga una de estas frases y se piense dos veces antes de volver a invitarte a su casa. ¡Para opiniones no solicitadas ya tiene a su suegra!
Así que, si no quieres encontrarte en una situación de “Tarjeta roja y expulsión”, te recomiendo que leas este artículo de cabo a rabo.
“Ante la duda…Prudencia y empatía siempre.”
Esta frase desdeñosa suele llegar cuando la mamá del bebé prematuro pide que los invitados lleven mascarilla, se laven las manos antes de acercarse a su hij@ o cualquier otra medida que considere necesaria para proteger la salud de la criatura.
Traducción simultánea:
Tú dices “Qué exagerada” y la madre escucha:
“No te respeto lo suficiente como para tener en cuenta las precauciones básicas de higiene y prevención”.
Para la mamá de un bebé prematuro la prevención es importantísima. Ella sabe la repercusión que pueden tener los virus y bacterias en el sistema inmune de su hi@. Quizás no lo sepas pero las probabilidades de ingreso hospitalario en prematuros son mucho mayores que en las de un bebé nacido a término.
Cuando le dices esto a la mamá de un bebé prematuro no estás validando sus miedos. Seguramente lo hagas con buena intención, para animarla, pero en muchos casos quitarle importancia a los sentimientos de una mamá primeriza hace que ella se sienta mal. Puede que se sienta “rara”, “débil” o “fuera de lugar” por expresar lo que siente.
Traducción simultánea:
Tú dices “Ya puedes estar tranquila” y la madre escucha:
“No deberías estar así. No es para tanto”.
Si bien es cierto que recibir el alta hospitalaria es una gran noticia (ya que, lamentablemente, hay muchos bebés prematuros que no lo consiguen), eso no quiere decir que el camino que queda por recorrer no tenga sus dificultades.
Un bebé prematuro necesita un seguimiento médico exhaustivo y unos cuidados y precauciones especiales. Así que aún queda trabajo por hacer y quizás esa madre está agotada del período de ingreso hospitalario.
Una vez más, la clave es la EMPATÍA.
Puede que conozcas otros casos de bebés prematuros que lo tuvieron más difícil o cuya evolución fuera realmente impactante y quieras compartirlo con tu nuera, cuñada, amiga…Para darle esperanzas, claro.
Pues bien…¡No lo hagas! Casi mejor que dejes que la mamá se exprese y que tenga “su momento de desahogo”. Porque para ella su bebé es lo que realmente le importa. Su foco está puesto en su Pequeño Gran Héroe y el tuyo también debería estarlo.
Traducción simultánea:
Tú dices “No pasa nada, yo…” y la madre escucha:
“Tu caso no es tan importante. Escúchame a mí que yo sí que sé de esto”
No dudo que este comentario nazca de una preocupación genuina porque quieres lo mejor para tu nieto, sobrino, ahijado…Pero estos comentarios están fuera de lugar porque despiertan inseguridad y miedo en esa madre.
Traducción simultánea:
Tú dices “Tu bebé debería…” y la madre escucha:
“Hay un problema con tu bebé. Le pasa algo.”
En primer lugar siempre se ha de tener en cuenta que los bebés prematuros nacen “antes de tiempo” y que, por tanto, en el momento del nacimiento aún no han madurado del todo. Les toca vivir ese proceso en el hospital, en la incubadora. Así que, aunque supuestamente el bebé tenga 6 meses, por ejemplo, la realidad es que la edad que se tiene en cuenta para sus hitos de desarrollo es su edad corregida.
Es decir que si nació sietemesino, a los 6 meses, realmente el bebé tiene 4 meses de edad corregida.
Este tipo de comentarios se dan por falta de conocimientos en cuanto al “mundo del prematuro”. Aunque si estás leyendo esto significa que tienes interés en aprender así que, como mamá de un bebé prematuro te doy las gracias por aprender sobre lo que pasamos cuando nuestro Pequeño Gran Héroe llega al mundo y nos pone la vida “patas arriba”.
Traducción simultánea:
Tú dices “¿Por qué te agobias?” y la madre escucha:
“Te preocupas sin razón. No te quejes tanto”
Creo que el objetivo principal de este artículo es que aprendas un poco sobre el mundo de los prematuros y también sobre el apoyo que realmente necesitan las madres de estos bebés. Primerizas o no, todas necesitan apoyo emocional. Aunque aparentemente se muestren “enteras”, fuertes, a todas les viene bien una escucha empática. Eso queremos todas…Simplemente que nos escuchen sin juzgarnos (y algunas también queremos una ducha y un abrazo). JAJAJA.
Ahora bien, si quieres decirles algo, aquí te dejo algunas frases de apoyo que seguramente sean bien recibidas.
“Ha debido de ser muy duro por lo que has pasado. Estás siendo muy valiente. Sigue así.”
“Seguro que todos los esfuerzos que estás haciendo con tu peque, le van a ayudar a que tenga una buena evolución.”
“Echa la vista atrás y mira todo lo que habéis conseguido ya. Lo estás haciendo muy bien.”
“¡WOW! Y yo que pensaba que mi parto natural había sido duro y la estancia en el hospital también…Ni me imagino cómo ha tenido que ser para ti. Tu familia ha sido muy valiente.”
“Ánimo, tenéis todo nuestro apoyo y respeto.”
Recuerda que si quieres seguir aprendiendo sobre el mundo del prematuro puedes seguirme en mi cuenta de Instagram. ¡Gracias por leerme!
Yo te puedo ayudar a gestionar todo el proceso para que consigas ésta y todas las otras ayudas que te correspondan.
Madre de dos pequeños terremotos. Mi viaje por el mundo de los bebés prematuros comenzó hace 3 años, cuando nació mi Pequeño Gran Héroe. Desde entonces he aprendido a marchas forzadas, me he enfrentado a incontables retos y he salido transformada y agradecida a la vida.
Porque ahora sé que de algo tan inesperado y aterrador como puede ser un parto prematuro puede surgir un gran propósito. En mi caso mi transformación culminó con una misión clara: ayudar a otras madres (y padres) de bebés prematuros.
· Hecha a mano en Valencia
· Diseñada por mí
Nuestra Tribu Pequeños Grandes Héroes es un grupo de apoyo de Telegram en el que podrás conectar con otras madres y padres de bebés prematuros.
En ella te explico cuáles son los cuidados específicos más relevantes para tu bebé prematuro.
Desde lo que tú puedes hacer por él/ella mientras está en la incubadora, hasta consejos para organizar la logística de citas médicas que comenzarán cuando le den el alta.
© 2023 · Pequeños Grandes Héroes · Diseño web: Ibelina Pirulina. Copy y SEO optimizado por: Inés Moreno Serrano
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR