El 16 de junio es el día de la atención temprana y no puedo dejarlo pasar. Como madre de un niño prematuro tengo mucho que agradecerles a estos profesionales. Gracias a ellos mi hijo ha superado el retraso madurativo propio de la prematuridad y apenas si tendrá secuelas.
Lamentablemente muchos otros niños prematuros no podrán decir lo mismo.
Cada año nacen aproximadamente 30.000 bebés prematuros en España. De todos estos bebés, una media del 80% consigue sobrevivir e iniciar una nueva etapa en su hogar.
Eso son 24.000 bebés y niños que cada año necesitarán los servicios de Atención Temprana para poder tener un desarrollo óptimo. Si eres madre o padre de un prematuro seguramente ya conoces las consecuencias de la prematuridad. En este artículo profundizo sobre este tema, si estás interesado.
A modo de resumen compartiré algunas de estas posibles secuelas de haber nacido prematuro. De entrada hay falta de maduración pulmonar y cerebral que hace que la mayoría de los prematuros necesiten soporte respiratorio al nacer.
Como consecuencia de su inmadurez tan sólo vivir el parto en sí ya puede causar daños cerebrales. Desde hemorragias cerebrales hasta posibles parálisis del cerebro al no recibir suficiente oxígeno. También nacen sin los reflejos de succión, respiración y deglución. Habilidades generalmente innatas en los bebés nacidos a término.
Al fin y al cabo gran parte del trabajo de maduración que debía haber hecho el bebé en la barriga de su madre le toca hacerlo fuera, en la UCI neonatal. De ahí que los controles médicos sean tan importantes y, por supuesto, el trabajo de rehabilitación por parte de los expertos en atención temprana.
Gracias a vosotros, profesionales de la atención temprana nuestros Pequeños Grandes Héroes pueden evitar desarrollar algunos de los trastornos de crecimiento, neurológicos, sensoriales e incluso psicologógicos derivados de la prematuridad. O, al menos una gran mayoría conseguirá paliar el efecto de estos trastornos.
Así que no se me ocurre mejor forma de celebrar el día de la atención temprana que aplaudiendo a estos fisioterapeutas especializados, a estos logopedas y psicólogos que dedican toda su atención y amor al progreso de los niños prematuros.
Ya hay algunos hospitales donce se ofrecen los servicios de atención temprana desde el momento en el que el niño ingresa en Neonatología y al alta si el bebé lo necesita o ideal es que consiga plaza de forma inmediata para seguir su tratamiento en un centro habilitado para ello.
Sin embargo, esta no es la norma y esto es algo que me gustaría reivindicar aprovechando mi rol de divulgadora dentro del mundo del prematuro.
Como sabéis los servicios públicos están saturados y a veces la espera para poder ser atendidos por los profesionales de Atención Temprana se hace demasiado larga. Las familias que se lo pueden permitir, suelen iniciar el proceso en los servicios privados, que menos mal que también están ahí para dar apoyo.
¿Pero qué pasa con aquellas familias que no se puedan permitir este servicio de forma privada?
TODOS los bebés prematuros tienen derecho a recibir estos servicios profesionales tan importantes para su desarrollo.
Señores políticos os aseguro que es incrementar el número de profesionales de Atención Temprana en la Salud Pública es una buena inversión porque, si la detección precoz, acompañada de una correcta estimulación puede evitar secuelas mayores graves…Eso significa que os ahorríais los costes de tratar dichas secuelas cuando estos bebés crezcan y el daño sea mayor.
¿Y tú, te sumas a mi llamado? ¡Atención temprana de calidad para todos desde el alta! Comparte esta publicación con quien creas pertinente para que llegue hasta el Gobierno.
¡Feliz día de la atención temprana!
Yo te puedo ayudar a gestionar todo el proceso para que consigas ésta y todas las otras ayudas que te correspondan.
Madre de dos pequeños terremotos. Mi viaje por el mundo de los bebés prematuros comenzó hace 3 años, cuando nació mi Pequeño Gran Héroe. Desde entonces he aprendido a marchas forzadas, me he enfrentado a incontables retos y he salido transformada y agradecida a la vida.
Porque ahora sé que de algo tan inesperado y aterrador como puede ser un parto prematuro puede surgir un gran propósito. En mi caso mi transformación culminó con una misión clara: ayudar a otras madres (y padres) de bebés prematuros.
· Hecha a mano en Valencia
· Diseñada por mí
Nuestra Tribu Pequeños Grandes Héroes es un grupo de apoyo de Telegram en el que podrás conectar con otras madres y padres de bebés prematuros.
En ella te explico cuáles son los cuidados específicos más relevantes para tu bebé prematuro.
Desde lo que tú puedes hacer por él/ella mientras está en la incubadora, hasta consejos para organizar la logística de citas médicas que comenzarán cuando le den el alta.
© 2023 · Pequeños Grandes Héroes · Diseño web: Ibelina Pirulina. Copy y SEO optimizado por: Inés Moreno Serrano
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR