Con ocasión del Día del Niño en España me ha nacido escribirle esta carta de agradecimiento a la infancia y hacerles un regalo a los niñ@s de las familias que me seguís. Podéis descargarlo al final de este artículo.
Me he inspirado principalmente en mis hijos, Sofía y Pedro…Y también en los que no llegaron a nacer. Si eres una persona sensible y estás en un proceso de crecimiento personal, seguramente esta carta resuene contigo. Allá va…
“Queridos niñ@s del mundo,
Antes de daros las gracias quiero pediros perdón. Vosotros llegáis al mundo completamente puros. Sois pura luz. Y, nada más llegar os toca enfrentaros a vuestra primera prueba…El nacimiento.
En la mayoría de los casos vuestra llegada a este mundo es traumática. Estabais completamente seguros, nutridos y en paz en el vientre materno. De repente ese proceso de desarrollo tan hermoso y natural se interrumpe y os veis forzados a aterrizar en un hospital frío, aséptico, rodeados de personas y ruidos extraños…
¿Qué sería lo natural? Lo ideal sería que hubierais podido terminar de crecer en la barriga de vuestra mamá hasta que vosotros mismos sintiérais que ha llegado vuestro momento. Y que, al nacer, lo primero que oyérais y sintiérais fuera a vuestra familia. La tranquilidad que da la voz grave de papá…La seguridad del pecho de mamá…Su olor…
Pero la realidad es que para la mayoría vuestra llegada al mundo no fue así. Os separaron de vuestra madre con cierta brusquedad, os sometieron a pruebas médicas, os quitaron vuestra vernix protectora y os dejaron “limpios” pero en cierto modo desprotegidos…Y esa sensación puede que os acompañe durante años. Ahí surgen vuestras primeras heridas al no entender qué es lo que está pasando y no haber sido acogido en este mundo con calma, calidez, naturalidad y amor. Lo siento mucho, queridos míos.
Y, conforme vais creciendo, vuestros padres y madres procuran daros una “buena educación”. Con la mejor de las intenciones ellos os van enseñando las normas y convenciones de la sociedad en la que vivimos. Una sociedad que, por norma general, no respeta los ritmos biológicos ni las necesidades afectivas de los niñ@s.
Así que, siento mucho si os hubiera gustado poder estar un poco más con papá y mamá en vez de pasar tantas horas en la guarde…Siento mucho si os hubiera gustado beber leche de la teti de mamá para afianzar y disfrutar aún más de ese vínculo tan hermoso y sagrado. Sé que a muchos os habría gustado que os dejaran andar, comer y hablar a vuestro ritmo..Sin prisas.
Os contaré un secreto…Sé que ser niñ@ puede ser difícil, a veces, pero, ¿sabéis qué? Si sois capaces de seguir adelante, a pesar de las dificultades, llegará un momento en el que podréis agarrar las riendas de vuestra vida y vivirla a vuestra manera. Podréis desaprender todo lo que no os sirva y sanar esas heridas.”
Aquí empieza mi carta de agradecimiento…
“Cuando os observo (en especial a vosotros, pequeños prematuros) y veo cómo a pesar de todos los obstáculos seguís adelante. Cuando veo cómo atravesáis las distintas pruebas que la vida os está poniendo por delante, desde tan pequeños…No puedo evitar sentir una admiración profunda por vuestra valentía y por vuestras tremendas ganas de vivir.
GRACIAS por enseñarme el valor de estar viv@
Cuando os veo acercaros a otros niños en el paque y con un sencillo “¿Quieres ser mi amig@?” iniciáis un juego…Con qué facilidad y naturalidad hacéis nuevos amigos y os despedís de ellos sin demasiado apego sabiendo que siempre habrá alguien más con quien jugar. Esto me hace replantearme cómo yo me relaciono con los demás. Cómo lo solemos complicar todo los adultos. Así que…
GRACIAS por enseñarme que todo puede ser mucho más fácil
Cuando veo cómo conectáis con vuestras emociones y os enfrentáis a ellas abiertamente, sin evadirlas, me produce cierta envidia. ¿Qué os molesta? “¡Estoy enfadad@!”- decís. Lo sacáis afuera y…¡Listo! Al ratito estáis tan a gusto. Limpios, neutros, tranquilos. Listos para seguir adelante con la vida.
GRACIAS por ser un espejo donde ver mis propias emociones”
Si eres mamá o papá y estáis leyendo esta carta de agradecimiento a los niñ@s, seguramente te vengan tus hij@s a la cabeza. Yo cada vez tengo más claro que Pedro y Sofía son mis maestros y me enseñan cada día TANTAS cosas…Cosas duras y también hermosas.
Este agradecimiento es, sobre todo, para vosotros.
“Queridos míos,
Me ponéis a prueba diariamente. Y también me conectáis con el presente y me hacéis tocar tierra. Me enseñáis que las cosas son más sencillas que todas las historias que me monto en mi cabeza y por eso os digo…GRACIAS.
Cuando me retáis (y estoy receptiva) puedo ver mi lado menos luminoso. Siento, si a veces, no estoy disponible para ver lo que me queréis mostrar. Al fin y al cabo, soy humana.
Pero, sin duda veo cómo me mostráis el camino que aún me queda por recorrer en mi proceso de crecimiento personal…Y os lo agradezco.
Aunque a veces me enfade y pierda los nervios. Sabed que estoy dando lo mejor de mí para aceptar los aprendizajes con humildad y para hacerlo lo mejor que sé como madre en cada momento.
Así que acabo esta carta destacando todo lo que los niñ@s en general y mis hij@s en particular aportan a mi vida.
GRACIAS POR vuestra espontaneidad, vuestra alegría, vuestro amor sin límites, vuestra creatividad…
En definitiva, gracias por venir a nuestra vida a romper estructuras y viejos patrones y a aportar vuestra luz. Sois los mejores maestros.”
Si te ha gustado esta carta de agradecimiento, siéntete libre de compartirla con quien quieras. ❤️
Hecho en exclusiva para Pequeños Grandes Héroes por Ibelina Pirulina.
Yo te puedo ayudar a gestionar todo el proceso para que consigas ésta y todas las otras ayudas que te correspondan.
Madre de dos pequeños terremotos. Mi viaje por el mundo de los bebés prematuros comenzó hace 3 años, cuando nació mi Pequeño Gran Héroe. Desde entonces he aprendido a marchas forzadas, me he enfrentado a incontables retos y he salido transformada y agradecida a la vida.
Porque ahora sé que de algo tan inesperado y aterrador como puede ser un parto prematuro puede surgir un gran propósito. En mi caso mi transformación culminó con una misión clara: ayudar a otras madres (y padres) de bebés prematuros.
· Hecha a mano en Valencia
· Diseñada por mí
Nuestra Tribu Pequeños Grandes Héroes es un grupo de apoyo de Telegram en el que podrás conectar con otras madres y padres de bebés prematuros.
En ella te explico cuáles son los cuidados específicos más relevantes para tu bebé prematuro.
Desde lo que tú puedes hacer por él/ella mientras está en la incubadora, hasta consejos para organizar la logística de citas médicas que comenzarán cuando le den el alta.
© 2023 · Pequeños Grandes Héroes · Diseño web: Ibelina Pirulina. Copy y SEO optimizado por: Inés Moreno Serrano
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTARMuy pronto tendrás noticias mías. Mientras tanto…