Hoy hablamos de la bronquiolitis en recién nacidos prematuros ya que, lamentablemente, empieza ya a ser noticia de cabecera en las secciones de Salud de los informativos. De hecho, ahora mismo está siendo el tema que más preocupa a las madres y padres de prematuros de mi grupo de apoyo gratuito, la Tribu Pequeños Grandes Héroes.
Lucía Mi Pediatra lo explica muy bien en este vídeo y yo os lo resumo a continuación. La bronquiolitis es el primer episodio de infección de las vías respiratorias bajas, que afecta a bronquiolos y bronquios (en un niño menor de dos años).
A partir de ese primer episodio, si se dan nuevos episodios pasa de llamarse “bronquiolitis” a “bronquitis”. Estas afecciones suelen ser producidas por el virus VRS (Virus Respiratorio Sincital).
¿Y qué es el broncoespasmo? Pues es cuando los bronquios se cierran. Se inflaman y se obstruyen, ya sea por alergenos (alergias) o por virus (como en el caso de la bronquitis) o bacterias. Entonces el paso de aire es más dificultoso y de ahí que se escuchen los pitidos en el pecho cuando los peques expulsan el aire en la exhalación.
En primer lugar porque estas infecciones respiratorias son mucho más frecuentes en los niños prematuros por la inmadurez de su sistema pulmonar y de su sistema inmune. De hecho, la bronquiolitis en recién nacidos es la primera causa de hospitalización durante el invierno.
“La bronquiolitis es la primera causa de hospitalización en niños durante el invierno.” Lucía Mi Pediatra [Formato cita destacada]
Si, además, el niño es menor de 6 meses y es prematuro y a eso se le suma que tiene alguna enfermedad de base como la hiperreactividad bronquial o la enfermedad de la membrana hialina, el impacto de la bronquiolitis es aún más preocupante.
El Synagis no es realmente una vacuna. Se trata de un inyectable que está disponible para un determinado grupo de prematuros en la temporada de invierno (de octubre a marzo). Este tratamiento ayuda a reforzar el sistema inmune contra este virus.
En este artículo de la Asociación Española de Pediatría tienes información más detallada sobre quién cumple los criterios para poder recibir este fármaco.
Partimos de que los virus están en el ambiente y de que no podemos mantener a nuestro bebé prematuro en una burbuja todo el invierno…Sobre todo teniendo en cuenta, que los prematuros al alta están constantemente saliendo y entrando de revisiones médicas, de citas en atención temprana donde entran en contacto con otros niños…
Así que, teniendo esto en cuenta, sí hay algunas cosas que podemos hacer para intentar evitar la bronquiolitis en recién nacidos. Uno de ellos es practicar la lactancia materna. Otro es tener especial cuidado y atención a la higiene de manos. Por supuesto, evitar el tabaco cuando se está con el bebé prematuro.
Por otro lado, también podrías intentar evitar los lugares cerrados donde haya muchas personas (más allá de las citas médicas). Y, algunas familias de prematuros procuran reservar a sus bebés de visitas de amigos y familiares, si éstos muestran algún síntoma de infección.
Esto último puede provocar cierto resquemor entre los más allegados ya que, llevado al extremo, puede implicar que esos bebés prematuros no verán a sus primos o a sus abuelos salvo en contadísimas ocasiones durante el invierno.
En mi caso personal yo he sido más laxa con respecto a las visitas y al contacto con otros niños. Quizás porque al tener yo una hija mayor en casa doy por hecho que Pedro (mi Pequeño Gran Héroe) puede estar expuesto a todos los virus que traiga su hermana. Si ese no es tu caso y sólo tienes a tu bebé prematuro en casa, pues adelante con lo que te dicte tu instinto. ¡Tienes derecho a pedir lo que sientes que necesitas para estar tranquila!
Otra herramienta que puede ser de utilidad a la hora de tratar la bronquiolitis en recién nacidos es la fisioterapia respiratoria.
Se trata de una especialidad que sirve para eliminar los mocos de los bronquios, aliviando así los síntomas de la bronquitis. También sirve para mejorar la eficacia de los antiinflamatorios que pueda estar tomando tu bebé y para prevenir complicaciones.
Por último quiero compartir contigo esta noticia que acabo de leer sobre un nuevo fármaco que han desarrollado para ayudar a prevenir la bronquiolitis en recién nacidos y en niños menores de dos años.
Se trata de la primera opción aprobada por la Agencia Europea del Medicamento que sirve como protección ante el virus. Con sólo una inmunización el bebé estará protegido durante al menos 5 meses.
Como veis, la bronquiolitis y la bronquitis son temas que nos preocupan pero hay mucha información y recursos disponibles para hacerle frente. Espero que este artículo te haya resultado útil. Si así ha sido, te animo a que lo compartas con otras familias de prematuros.
¡Gracias!
Yo te puedo ayudar a gestionar todo el proceso para que consigas ésta y todas las otras ayudas que te correspondan.
Madre de dos pequeños terremotos. Mi viaje por el mundo de los bebés prematuros comenzó hace 3 años, cuando nació mi Pequeño Gran Héroe. Desde entonces he aprendido a marchas forzadas, me he enfrentado a incontables retos y he salido transformada y agradecida a la vida.
Porque ahora sé que de algo tan inesperado y aterrador como puede ser un parto prematuro puede surgir un gran propósito. En mi caso mi transformación culminó con una misión clara: ayudar a otras madres (y padres) de bebés prematuros.
· Hecha a mano en Valencia
· Diseñada por mí
Nuestra Tribu Pequeños Grandes Héroes es un grupo de apoyo de Telegram en el que podrás conectar con otras madres y padres de bebés prematuros.
En ella te explico cuáles son los cuidados específicos más relevantes para tu bebé prematuro.
Desde lo que tú puedes hacer por él/ella mientras está en la incubadora, hasta consejos para organizar la logística de citas médicas que comenzarán cuando le den el alta.
© 2023 · Pequeños Grandes Héroes · Diseño web: Ibelina Pirulina. Copy y SEO optimizado por: Inés Moreno Serrano
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR