Se considera prematuro al bebé que nace antes de que se cumplan 37 semanas de gestación. Sin embargo, si tu bebé nació antes de cumplir las 28 semanas de gestación, entonces es un prematuro extremo.
Si eres madre o padre de un prematuro extremo sabrás bien lo que significan las palabras resiliencia y superación. Tu bebé es tu recordatorio constante de la gran fuerza del ser humano quien, incluso desde recién nacido, se aferra a la vida a la vida y al amor que le da su entorno para ir superando prueba tras prueba.
Estos bebés apenas pesaron 500, 600 u 800 gramos al nacer, cuando el peso habitual de un bebé a término es de entre 2700 y 4000 gramos. Creo que sin fotos es difícil para nosotros visualizar y procesar el milagro que es que un prematuro extremo se desarrolle en la UCI, semana tras semana, hasta poder tener el alta. Es todo un acto de superación y valentía. Así que, desde aquí mando un HURRA por todos esos bebés que me producen una tremenda admiración y, por supuesto, por sus familias, que son su apoyo y sostén en ese viaje.
Tan sólo por haber sido prematuro extremo tu bebé necesita un seguimiento mucho más exhaustivo ya que su bajo peso al nacer supone en sí un factor de riesgo importante.
Hay bastantes probabilidades de que los prematuros extremos presenten alteraciones en su desarrollo neurológico. Y también a nivel digestivo y respiratorio se pueden presentar ciertas complicaciones o secuelas.
De ahí que sea especialmente necesario que tu bebé acuda a Atención Temprana y que sea atendido por los especialistas (neonatólogo, neuropediatra, rehabilitador…). Y precisamente por esta razón el estado protege a las familias de bebés prematuros poniendo a su disposición toda una serie de ayudas y prestaciones.
Si tu bebé es prematuro extremo y pesó menos de 1500 gramos, ciertas ayudas están prácticamente garantizadas. Tan sólo deberás tramitarlas. Por ejemplo la CUME, la Ley de Depedencia, la ayuda por discapacidad…
Incluso la baja de maternidad y paternidad se amplía una semana más para cada progenitor cuando tu bebé ha nacido con un peso inferior a 1500gr.
Así que, si tu bebé tiene 6 meses o menos…¡No te lo pienses! Inicia estos trámites ya y benefíciate de estas ayudas económicas que te supondrán unos ingresos nada despreciables al mes durante 1-3 años.
Si te conceden estas ayudas puede que decidas que tú o tu pareja dejéis de trabajar por un tiempo para poder atender en primera persona a tu Pequeño Gran Héroe. Y también para cuidaros como familia, ya que atravesar un parto prematuro, el ingreso en la UCI neonatal y los continuos chequeos médicos posteriores suponen un desgaste emocional y energético importante para vosotros, los padres, como cuidadores. Con estos ingresos extra, quizás podréis contratar ayuda externa para ciertas tareas y disponer de más tiempo para descansar, etc…
Parece un sueño hecho realidad pero te aseguro que está al alcance de tu mano, sobre todo si tu bebé nació con menos de 1500gr de peso. Estas prestaciones están creadas para apoyar a tu bebé y, por tanto, él (o ella) se lo merece. ¡Y tú también!
Incluso si tu hij@ pesó más de 1500gr (y no fue prematuro extremo), también puedes optar a estas ayudas. Mi hijo, por ejemplo, pesó 1800 gramos al nacer y a mí me las concedieron.
Desde luego, si eres madre o padre de un prematuro extremo, no lo dudes, solicita todas las ayudas que te corresponden. ¡Son tu derecho! Si quieres, yo te ayudo a tramitarlas. Haz click aquí para saber más.
Yo te puedo ayudar a gestionar todo el proceso para que consigas ésta y todas las otras ayudas que te correspondan.
Madre de dos pequeños terremotos. Mi viaje por el mundo de los bebés prematuros comenzó hace 3 años, cuando nació mi Pequeño Gran Héroe. Desde entonces he aprendido a marchas forzadas, me he enfrentado a incontables retos y he salido transformada y agradecida a la vida.
Porque ahora sé que de algo tan inesperado y aterrador como puede ser un parto prematuro puede surgir un gran propósito. En mi caso mi transformación culminó con una misión clara: ayudar a otras madres (y padres) de bebés prematuros.
· Hecha a mano en Valencia
· Diseñada por mí
Nuestra Tribu Pequeños Grandes Héroes es un grupo de apoyo de Telegram en el que podrás conectar con otras madres y padres de bebés prematuros.
En ella te explico cuáles son los cuidados específicos más relevantes para tu bebé prematuro.
Desde lo que tú puedes hacer por él/ella mientras está en la incubadora, hasta consejos para organizar la logística de citas médicas que comenzarán cuando le den el alta.
© 2023 · Pequeños Grandes Héroes · Diseño web: Ibelina Pirulina. Copy y SEO optimizado por: Inés Moreno Serrano
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR
2 comentarios
Hola mi niña nació cn 24.4 semanas ahora tiene 3 añitos pero tiene displasiabruncopulmonar y algunos problemas de atención y alimentación, me han recomendado llevarla unos ratos al cole a ver si así la conducta mejora, pero no se si eso es compatible cn la cume.
Hola Ester!
sí, no hay ninguna incompatibilidad entre la CUME y la escolarización. Estate tranquila porque esto no significa que no continúe necesitando de cuidados extraordinarios.
Un abrazo
Laura